Ante la inminente salida de tu safari, además de preparar la maleta, siempre viene bien tener algunos conocimientos del idioma que se habla en el destino. El swahili es una de las lenguas más habladas y antiguas de África. Actualmente, se habla en Tanzania, Kenia, Ruanda, Uganda, Burundi, Malawi, Zambia, Zanzíbar, Mozambique y en la República Democrática del Congo por cerca de noventa millones de personas.
Cerca de noventa millones de personas hablan swahili en Africa Compartir en XComo se puede observar hay bastantes países donde se habla el swahili, varios son epicentro de los safaris, como Kenia y Tanzania. Normalmente, en los safaris los viajeros siempre van acompañados por un guía que habla su idioma o en cualquier caso, inglés. Pero si eres un viajero curioso seguro que te gustará saber y conocer algunas palabras básicas para comunicarte in situ. Seguro que tus interlocutores locales mostrarán interés por el esfuerzo que has realizado por expresarte en su idioma.
Palabras en swahili
Aunque parezca mentira, algunas palabras ya están tan interiorizadas en nuestro idioma, como el vocablo safari, que pasan desapercibidas para nosotros. Otras como hakuna matata se han hecho tan populares que ya forman parte de nuestro día a día. Aún así, hemos seleccionado una lista de palabras en swahili que consideramos básicas para moverte y comunicarte con los lugareños.
Saludos y agradecimientos
- Hola, buenos días, buenas tardes: Jambo
- Adios: Kwa Heri
- Gracias: Asante (sana)
- Muchas gracias: Asante sana
- De nada: Starehe o Karibu
- Por favor: Tafadhali
- Si: Ndyo
- No: Hapana
Safari y viaje
- Camp: Kambi
- Habitación: Cumba
- León: Simba
- Bus: basi
- Carretera: Barabara
- Dinero: pesa
- Coche: gari
- Teléfono: Simu
- No te preocupes, todo está bien: Hakuna Matata
- Tienda: Duka
- No entiendo: Sifahamu
- ¿Cuánto cuesta?: Ngapi?
Si quieres aprender más palabras en swahili hay muchas webs donde puedes consultar. Te animamos a soltarte un poco más en el idioma de una de las películas más queridas por los niños, El rey león.