Zanzíbar es, actualmente, uno de los destinos de playa más demandados. Las razones son obvias; su clima, sus playas de arena blanca y aguas turquesas, así como la tranquilidad y seguridad que se respira en sus calles la convierten en una de las opciones más interesantes para completar un viaje después de hacer un safari por Kenia y Tanzania.
Tras varios días recorriendo terrenos agrestes en busca de los Big Five muchos viajeros suelen demandar días de playa y relax sin nada más que hacer que tumbarse al sol y darse unos baños en el mar. Otros buscan bucear sus fondos marinos. Pero Zanzíbar es más que sol y playa. Inspirados en el completo post sobre Zanzíbar escrito por Paco Nadal, reconocido periodista de viajes, hemos elaborado la siguiente infografía sobre uno de nuestros destinos de playa favoritos.
La conocida como “isla de las especias” tiene mucho que ver y descubrir. Desde Ratpanat hemos hecho una selección de cinco lugares que deberías visitar si viajas a la isla.
Zanzíbar en cinco pasos
- Pasear por Stone Town: Merece la pena dar una vuelta por el centro histórico de la capital, Patrimonio de la Humanidad, ver sus famosas puertas de madera y empaparte de cultura swahili.
- Playear: Al norte, al sur, al este.. Auténticas, exclusivas, salvajes…La isla tiene una gran variedad de playas para elegir la que más te guste.
- Cruzar a la Isla de Pemba: Zanzíbar está formada por varias islas, la de Pemba, es la segunda en tamaño y todavía más virgen y paradisíaca que su hermana mayor. No te lo pierdas.
- Cenar en The Rock: Uno de los restaurantes situados en uno de los lugares más singulares e idílicos del mundo.
- Visitar una granja de especias: ¿No tienes curiosidad por saber por qué se llama la isla de las especias? Vale la pena oler y probar, un espectáculo para el olfato y el gusto.
Si te has quedado con ganas de saber un poco más sobre Zanzíbar y nuestras rutas, puedes visitar nuestra web.