Por fin ha llegado el momento de hacer tu maleta de safari que tanto tiempo llevabas esperando. Empiezas a pensar y de repente te preguntas ¿qué necesito realmente? ¿qué debo llevar y qué no llevar? ¿Qué es realmente imprescindible? Hacer un safari en África tiene poco que ver con otros destinos.
Ni vamos a salir a cenar a un restaurante (en principio), ni vamos a estar mucho tiempo en la ciudad. Otro factor a tener en cuenta es el espacio para guardar el equipaje, que en los medios de transporte, camión o coche 4×4 tienen un espacio limitado. Además, el Covid-19, obliga a llevar nuevos elementos que antes no se necesitaban.
Ropa cómoda
Pasaremos muchas horas al aire libre, en plena naturaleza por lo que la comodidad es un must. Nuestro consejo es que lo mejor para pasar unos días agradables es llevar ropa cómoda en la maleta y si es posible, de colores tierra, neutros. Pantalones chinos y pantalones cortos de algodón, camisetas, calzado tipo bota y chanclas y alguna prenda que proteja del frío, tipo forro polar, y un bañador (dependiendo de la zona que se visite), son la indumentaria básica para los viajeros.
Gorro, gafas de sol y crema de protección solar
No nos cansamos de decirlo, en los safaris se pasa mucho tiempo expuesto al sol. Por este motivo es fundamental protegerse lo máximo posible de las radiaciones solares y del calor directo, tanto en la cabeza como en otras partes del cuerpo, para prevenir insolaciones y quemaduras.
Mascarillas e Hidrogel desinfectante en tu maleta de safari
Desde que la pandemia producida por el Covid ha aparecido en nuestras vidas, debemos llevar siempre con nosotros mascarillas y gel desinfectante para protegernos del contagio. Aunque en nuestros safaris se respeta la distancia social y existen medidas de seguridad necesarias, es fundamental incluir esto en nuestro equipaje.
Repelente anti insectos dentro de la maleta
En África hay muchos mosquitos e insectos, lo sabemos, así que ¿por qué sufrirlos? Además de las vacunas que nos protegen, existen a la venta en farmacias y tiendas especializadas protectores para aplicar en la piel. Nuestro favorito es Relec , un protector con un mínimo de 30% de DEET en su composición.
Linterna frontal
Aunque pueda sonar un poco extraño, llevar una linterna en este tipo de viaje nunca está de más, y si es frontal, mejor. ¿Por qué lo decimos? Cuando hacemos una acampada salvaje y carecemos de iluminación en algún momento tener nuestra propia luz y las manos libres será de gran ayuda para realizar cualquier acción en mitad de la noche africana.
Botiquín básico
No está de más recordar que vamos a hacer un safari que las farmacias no abundan en mitad de los parques naturales de Tanzania o Kenia. Así que siempre son bienvenidos algunos medicamentos básicos como analgésicos, antidiarreicos, colirio, antibióticos de amplio espectro y antirozaduras con sus consiguientes tiritas. Y por supuesto, mete en tu maleta de safari toda la medicación que tomes habitualmente no la factures!! Si usas gafas no olvides el líquido de lentillas, así como otros productos de higiene personal que vayas a necesitar.
Toda la medicación que tomes habitualmente no la factures Compartir en XPrismáticos, cámara de fotos y muchas tarjetas de memoria
Ir a un safari sin llevar unos prismáticos y una cámara de fotos no es que sea imprescindible, es imperdonable!!…Además, nuestra recomendación es que lleves contigo varias tarjetas de memoria porque en Africa en cuanto empiezas a hacer fotos no puedes parar. Ya tendrás tiempo para descansar cuando vuelvas a casa.
Dinero en efectivo y documentación en tu maleta de safari
Recomendamos llevar siempre una fotocopia del pasaporte y de la cartilla de vacunación en otro lugar diferente de tu maleta de safari donde llevemos los originales. Puesto que en caso de pérdida en África serviría para justificar nuestra identidad. También es recomendable llevar algo de dinero en efectivo para propinas, compras y bebidas.
Lleva siempre una fotocopia del pasaporte y de la cartilla de vacunación en otro sitio Compartir en X
No he tenido el placer de ir a un safari,la verdad que me encantaria y gracias a tus consejos cuando decida ir o pueda ire bien preparada.
Un saludo 🙂