Si estás pensando en los diferentes medios de transporte que vas a utilizar en tu viaje a Africa, dependiendo de tu destino, el mokoro será uno de ellos. ¿Todavía no sabes cómo es? ¿Te suena raro? Nosotros te lo contamos todo sobre el transporte rey en el Delta del Okavango con nuestro Safari por Namibia y Botswana.
VER VIAJE
Características de un mokoro
El mokoro es la embarcación tradicional que se utiliza para recorrer aguas poco profundas y pantanosas, lagunas o ríos como en el Delta del Okavango. Desde hace siglos, este tipo de barca se construye artesanalmente con madera de kigelia o ébano, aunque en los últimos tiempos la fibra de vidrio ha llegado a esta parte de África.
Su peculiar forma de piragua le sirve para avanzar y flotar en las aguas pantanosas tan típicas de esta zona de Botswana. Normalmente es conducido por un hombre que lleva una larga pértiga de madera, sobre la que se apoya y va tocando el fondo para dar impulso a la embarcación. Muy parecido al movimiento de un gondolero en Venecia
.
Sensaciones únicas a bordo de un mokoro
Un viajero que visite Botswana y no suba a un mokoro no habrá vivido un safari completo al 100%. Gracias a esta embarcación es posible adentrarse en zonas poco navegables para otros botes por su escasa profundidad. Embarcarse en un mokoro produce sensaciones diferentes al viajero, gracias a su forma de navegar silenciosa permite disfrutar de los sonidos de la naturaleza. Es fundamental recorrer navegando el Delta del Okavango, el río Chobe y los salares de Makgadikgadi Pans, ya que aporta otra forma de disfrutar del paisaje, tanto de su flora y como de su fauna.
Según los viajeros, un safari en mokoro es una de las experiencias más agradables, emocionantes y evocadoras que se pueden vivir. Según dicen los viajeros es “relajante”, te conduce a un estado de calma y proporciona sensaciones únicas. Si estás decidiendo viajar a Botswana y subir a un mokoro, la ruta Tras la Senda de los Elefantes y la Ruta del Okavango Premium son perfectas para disfrutar de esta experiencia.