Namibia se lo ha ganado a pulso, y es, actualmente uno de los destinos de moda en África. Incluso el Príncipe Harry de Inglaterra, una enamorado de África, y su futura esposa han elegido este país del sur de Africa para pasar su luna de miel. Y aunque muchos ya conozcan este destino tan diferente desde hace años, estamos seguros de que este viaje real aumentará las visitas a Namibia por lo que no hay tiempo que perder!
Así que este es un gran momento para viajar al sur de la costa oeste africana y disfrutar de un país lleno de paisajes dispares y tribus ancestrales. Si lo que el viajero busca es un lugar totalmente diferente a los demás, ese lugar es Namibia. Aunque hay cierta presencia española debido a que las aguas territoriales del país son un gran caladero de pesca, lo normal es que los españoles estén en la capital y otras ciudades costeras, lugares que no visitamos en nuestra ruta. Estos son los lugares y las actividades que desde Ratpanat consideramos que todo viajero debería realizar si viaja a Namibia para vivir una experiencia completa.
Damaraland, la tierra de los Himba
Los Himba, son los reyes del desierto de Namibia y junto con los San, son algunas de las tribus más ancestrales que viven en Namibia. Los Himba son pastores y se caracterizan por tener sus cuerpos teñidos de rojo y sus peculiares peinados. Los peinados están cargados de simbolismo, tanto para hombres como para mujeres, y tienen un significado propio en cada etapa de la vida de los Himba.
Los San son otra de las etnias que visitamos en la ruta por Namibia. Pertenecientes a la ancestral cultura bosquimana, descendientes de los primeros homínidos se visita la reserva Nyae Nyae. Un lugar privilegiado donde junto a ellos, los San, pasamos una noche de acampada salvaje en la que se convive en su poblado y se conoce su cultura a través de la danza, sus tradiciones o la caza. Una experiencia increíble que no se borrará de la memoria de ningún viajero.
El Desierto de Sossusvlei y la Duna 45, las joyas de Namibia
Si hay una duna espectacular esa es la Duna 45, por su color de arena rojiza y por su tamaño que la convierten en una de las dunas más bellas del mundo. En la ruta de Ratpanat la sobrevolamos en avioneta este enclave, ofreciendo uno de los vuelos más espectaculares de África. Los viajeros además tendrás la oportunidad de recorrerla y pisarla con sus propios pies. Este desierto es considerado el más antiguo y bello del planeta.
Otra de las maravillas que se pueden visitar en el desierto es Deadvlei, un paraje muy curioso donde los pequeños oasis de antaño que eran alimentados por ríos fueron obstruidos por las dunas y se convirtieron en los famosos pans o lagos secos en mitad del desierto.
El Parque Nacional de Etosha, el safari más completo de Namibia
En el parque nacional de Etosha se puede disfrutar de algunos de los safaris más increíbles de Africa gracias a sus paisajes extremos, como la aridez del desierto en contraste con saltos de agua. Durante el recorrido los viajeros se pueden hacer safaris a través de las principales pozas de agua donde se acercan a beber un gran número de animales como leones, rinocerontes, leopardos, elefantes, cebras, jirafas, etc. Este parque natural de Namibia es la única oportunidad de observar a la fauna africana en un ecosistema semidesértico.
La Costa de los Esqueletos
El vuelo que recorre la fantasmagórica Costa de los Esqueletos es único para ofrecer una visión completa de la costa de Namibia. que custodia los esqueletos de barcos embarrancados por las intensas nieblas que son la sentencia de muerte de muchos navíos anclados en su costa y custodiados por colonias de focas marinas. Un paisaje de lo más inesperado en África donde el mar y el desierto se dan la mano.